Perú busca convertirse en proveedor de semillas de calidad

Con el objetivo de convertir a Perú en un importante proveedor de semillas de calidad para el mercado interno y externo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) registrará, autorizará y certificará la calidad de semillas de 1603 productores de Lambayeque, Puno y Cusco.

Hasta agosto del presente año, los productores se han inscrito en el Registro de Productores de Semillas, para quienes el cultivo de estas es su principal sustento porque les permite obtener mejores ingresos económicos y de la misma manera ofrecer productos que garanticen la seguridad alimentaria nacional. En el 2019 se lograron certificar 19 426.94 toneladas de semillas.

En nuestro país, el cultivo con mayor producción de semilla certificada es el arroz (16 140.7 toneladas), alcanzando el 85 % del volumen total producido, seguido por papa (1 990.6 TM), avena (469.4 TM), maíz amarillo duro (376.3 TM), algodón (150.8 TM), quinua (39.1 TM) y trigo (25.3 TM). 

Exportación de semillas 

El mercado de semillas para exportación está en desarrollo; en ese sentido, las entidades privadas envían semillas de quinua y zapallo macre a Brasil y hortalizas en general. Además, existe gran potencial para enviar a otros mercados semilla asexual, por ejemplo, esquejes de uva.

Finalmente, el Senasa exhorta a los productores a usar semilla certificada para elevar el rendimiento de sus cultivos, evitar las plagas y aplicar las buenas prácticas agrícolas, porque así ofrecerán productos inocuos y de calidad. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *