Productores de Simón Bolívar adquieren metodologías en conservación de suelos agrarios y pastos

Pasco: Productores de Simón Bolívar adquieren metodologías en conservación de suelos agrarios y pastos

Tecnologías y metodologías para mejorar la calidad del suelos agrarios y fertilización de pastos trasfirió el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) a los productores del distrito de Simón Bolívar, provincia y región de Pasco.

El proceso de transferencia, realizada por la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA en el marco del Proyecto de Suelos y Aguas, tiene como finalidad mejorar la alimentación del camélido y, con ello, contribuir con la producción de carne y fibra de alto valor genético.

Para ello, especialistas del INIA capacitaron en el empleo de tecnologías sobre toma de muestras de suelos, interpretación de análisis de la calidad del suelo, identificación de minerales afines a la agricultura, evaluación de nivel de acidez del suelo, conductividad eléctrica, abono orgánico, entre otros.

Estas tecnologías han sido transferidas durante la XXXIV Expo Nacional Rancas 2023, Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Comercial, Folclórica y Turística, y Festival Ecoturístico de la Vicuña», organizada por la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *