CITEmadera Lima obtuvo su segunda estrella “Huella de Carbono Perú”

CITEmadera Lima obtuvo su segunda estrella “Huella de Carbono Perú”

El CITEmadera Lima del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) obtuvo su segunda estrella “Huella de Carbono Perú”, herramienta que permite reconocer el esfuerzo de las empresas públicas y privadas, por gestionar de manera eficaz sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en aras del cuidado y protección del ambiente.

Es así que, tras un proceso de evaluación a cargo del Ministerio del Ambiente, el CITEmadera Lima se convierte en el primer Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) en alcanzar este nivel de reconocimiento.

Para lograr este objetivo, a través de la Oficina de Gestión de Calidad, el CITEmadera Lima recopiló, analizó y gestionó todos los datos sobre las emisiones generadas directa o indirectamente durante sus diversas actividades en términos de CO2 (energía consumida, transporte, procesos de servicios y uso de materiales).

Tras una exhaustiva auditoría, la entidad certificadora (autorizada por Minam), presentó una opinión favorable sobre el cálculo de huella de carbono emitida por el mencionado CITE, durante el año 2020 y que se realizó bajo la NTP-ISO 14064-1:2020 “Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero”.

De esta manera, el CITEmadera del ITP recibió el diploma de reconocimiento y el sello por haber implementado el segundo nivel de gestión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) “Verificación”.

Con este logro, el CITEmadera asume un papel determinante para liderar la ejecución de prácticas ambientales e impulsar en la red CITE, a nivel nacional, el cálculo de su huella de carbono con el fin de contribuir en la reducción de las emisiones de GEI.

De la misma manera, se espera en un mediano plazo realizar asistencias técnicas a las mipymes de la cadena productiva para implementar dicho indicador ambiental e incrementar sus niveles de competitividad frente al consumidor, empleando componentes ecoamigables y una gestión productiva responsable con el ambiente.

Dato

El Minam otorga cuatro estrellas: La primera estrella se obtiene al calcular la cantidad de emisiones de GEI, la segunda estrella se obtiene al verificar este cálculo, la tercera estrella se obtiene al reducir las emisiones de GEI identificadas y finalmente la cuarta estrella se obtiene al adquirir créditos de carbono para neutralizar o controlar las emisiones de GEI.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *