Orquídeas: Serfor aprobó el plan nacional para garantizar su conservación

Con el fin de conservar y recuperar los hábitats de orquídeas (Orchidaceae) amenazadas, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), aprobó el Plan Nacional de Conservación de Orquídeas del Perú, período 2020 – 2029.  

El documento representa el primer plan nacional de conservación para especies amenazadas de flora silvestre del país y busca, generar conocimiento sobre las orquídeas en el Perú, a fin de mejorar su manejo y asegurar su conservación. También se busca fortalecer las medidas de prevención, vigilancia y control para evitar acciones que afecten las poblaciones de orquídeas silvestres y sus hábitats.

El plan detalla las principales amenazas que se ciernen sobre las orquídeas, entre las que figuran la pérdida y fragmentación de hábitat, la extracción y el comercio ilegal, así como la ampliación por actividades ilegales. 

Se estima que en el Perú existen entre 2600 y 3000 especies presentes en los departamentos de Junín, San Martín, Cusco, Huánuco, Amazonas y Pasco. Huancavelica, Cajamarca, Madre de Dios, Ayacucho, Lima, La Libertad, Puno, Ucayali y Loreto. 

Esta enorme diversidad de especies, con su gama de formas, tamaños, aromas y colores, las sitúa como una de las familias botánicas más complejas de catalogar y evaluar. 

Del total de especies existentes en el país, 301 se encuentran categorizadas como amenazadas según el Decreto Supremo N.° 043-2006-AG. De ellas,  62 especies están en la categoría En Peligro Crítico (CR), 19 en la categoría En Peligro (EN) y 220 especies en la categoría Vulnerable (VU).

Hay que precisar que el plan fue elaborado con el apoyo del Ministerio del Ambiente, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre, de los gobiernos locales, organizaciones no gubernamentales, universidades e investigadores vinculados a la conservación y aprovechamiento de orquídeas del Perú. 

Su aprobación e implementación hace que el Perú se sume a los países que identifican y priorizan líneas de acción a favor de la conservación de este grupo importante de la flora silvestre. Para ello, el Serfor promueve la realización de acciones de conservación desde la perspectiva técnica, política, científica a nivel nacional.

De esta manera, el Estado peruano contribuye al cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2021, la cual es uno de los principales instrumentos para la gestión de la biodiversidad en el Perú y cuyo objetivo estratégico está orientado a mejorar el estado de la biodiversidad y mantener la integridad de los servicios ecosistémicos que brinda. 

Además, el plan contribuye al logro de los resultados planteados en la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, específicamente con respecto a la recuperación y manejo sostenible de los recursos forestales del país. 

Para descargar el plan, ingresar al siguiente enlace

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1404770/PNC_ORQUIDEAS.pdf

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

recursos naturales de Maranganí disminuyen por la acción humana y el cambio climático

Implementan observatorio virtual especializado en cambio climático

“CienciaClimática” proporcionará información científica a los tomadores de decisión para el diseño de estrategias y políticas públicas efectivas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *