Ocho Sur defiende los derechos de sus trabajadores y del medio ambiente

El grupo empresarial Ocho Sur, dedicado a la producción sostenible de aceite de palma en Ucayali, dio a conocer hoy su firme voluntad de defender los derechos de sus trabajadores y del medio ambiente, empleando todos los recursos administrativos y legales disponibles por ley.

Así lo informó su gerente general, Michael Spoor, al haberse difundido el contenido de una resolución expedida en primera instancia por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), ordenando el cese de las operaciones de la empresa líder de palma aceitera en la región.

Explicó que Ocho Sur tiene en la actualidad un proceso en trámite de Certificación Ambiental en el Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y que la ley no permite la intervención de otras entidades estatales, mientras se encuentre en plena tramitación la solicitud.

“Hasta donde entendemos, la OEFA no tuvo conocimiento sobre este trámite, cuando emitió su resolución sobre Ocho Sur, sin embargo, continuaremos un diálogo constructivo y apegado a la ley con las instancias directivas del OEFA, a las que se les ha explicado las gravísimas consecuencias laborales, sociales y medioambientales que se derivarían de la ejecución de la referida resolución”, indicó Michael Spoor.

Componente fundamental de la economía regional

Por otro lado, resaltó que al cabo de cuatro años desde el inicio de actividades de la empresa, sus plantaciones de palma, adquiridas en 2016 en una subasta pública, se han convertido en un componente fundamental de la economía regional con una producción de fruta de casi el doble del promedio de sus competidores, el estricto respeto al medio ambiente, la generación de más de 1,700 empleos formales y de calidad, el pago de impuestos y la compra de bienes y servicios a vecinos y empresas locales; en beneficio de la región.

Finalmente, Spoor precisó que Ocho Sur mantiene su férreo compromiso de actuar siempre dentro del marco de la ley, y garantizando el desarrollo sostenible de Ucayali.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *