Piura| Últimas lluvias salvaron más de 1500 hectáreas de cultivos

En la región Piura, las lluvias de los últimos días permitirán la dotación de agua por cinco días más a los regantes de la Junta de Regantes del canal Miguel Checa de los distritos de Ignacio Escudero, Marcavelica y Querecotillo.

“De esta manera se irrigarán más de 1500 hectáreas de cultivos que estaban por perderse a causa del déficit hídrico”, informó Max Augusto Nieves Chiroque, presidente de la Junta de Regantes Miguel Checa. 

“Debido a las precipitaciones se aumentó cinco días más la dotación de agua para riego, la cual será abastecida hasta las cero horas del martes 14 de diciembre. El plazo original era hasta finalizar el 8 de diciembre”, dijo Nieves.

Este permiso fue concedido gracias a que las últimas precipitaciones mostraron ingresos mayores a los 56 millones de metros cúbicos al reservorio Poechos, más del doble de lo que se requería para aumentar la cuota del recurso hídrico. Actualmente, está por encima de los 101 millones de metros cúbicos, cifra mucho mayor al mínimo de 84 millones, fijados como reserva técnica, para consumo humano, dijo el presidente. 

Por otro lado, el dirigente pidió a las autoridades ayudar en la elaboración de dos perfiles para la construcción de los reservorios satélites, de San Francisco y La Golondrina, que tienen la capacidad de 160 y 350 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente.

“Ambos tendrían un almacenamiento mayor a los 500 millones, que es más de lo que puede tener Poechos, que ahora solo guarda 450 millones, por la sedimentación”, puntualizó Nieves.

 

Dato

Los cultivos de arroz culminaron su etapa de desarrollo. Por lo cual, estos días solo irrigarán frutales como banano, limón y mango.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *