exportación de uva y palta peruana

¡Nuevo récord! Exportaciones agrarias superaron los $10 421 millones en 2022

Un nuevo récord: las agroexportaciones peruanas llegaron por primera vez a los USD 10 421 millones, lo cual significó un aumento de 13.6 % en comparación a las ventas registradas en el mismo periodo del 2021,  informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

En el período enero-diciembre del 2022, solo las exportaciones agrarias tradicionales alcanzaron los USD 1340 millones, cifra que significó un aumento de 58.9 % respecto a lo registrado en 2021, debido a las mayores exportaciones registradas de café sin tostar sin descafeinar por USD 1221 millones (91.1 % de participación), cifra récord que no se registraba en este producto desde el 2012 cuando se presentó problemas por la presencia de la roya amarilla.

Así como los azúcares de caña o remolacha refinados por USD 72 millones (5.4 % de participación), los demás azúcares de caña por USD 11 millones (0.8 % de participación).

Mientras, las exportaciones agrarias no tradicionales sumaron USD 9080 millones, cifra superior en 9.0 % a lo observado en el 2021. Los principales productos del ranking agroexportador en ese periodo fueron: arándanos rojos frescos USD 1364 millones (15.0 % de participación); uvas frescas USD 1364 millones (15.0 %), paltas USD 895 millones (9.9 %) y espárragos frescos o refrigerados USD 372 millones (4.1 %).

También se resaltan las colocaciones de mangos frescos USD 301 millones (3.3 %); preparaciones de alimentos para animales por USD 264 millones (2.9 %); los demás citricos por USD 178 millones (2.0 %); demás cacao en grano por USD 159 millones (1.7 %); alcohol etílico por USD 157 millones (1.7 %); mango congelado por USD 148 millones (1.6 %); alcachofas por USD 129 millones (1.4 %) y aceite de palma en bruto por USD 125 millones (1.4%).

Mercados de destino

De otro lado, los principales mercados de destinos de los productos peruanos fueron: Estados Unidos, Holanda, España, Ecuador, China, Inglaterra, Alemania, Chile, México, Colombia. Este grupo de países concentraron el 77.1 % del total del valor exportado en el 2022.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

crianza de cuyes Perú

Cusco: Realizarán curso para mejorar la cadena productiva de cuyes

Se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en el distrito de Anta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *