Influenza aviar: Serfor exhorta a la población a evitar el contacto con animales silvestres

Influenza aviar: Serfor exhorta a la población a evitar el contacto con animales silvestres

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) exhorta a la población a evitar cualquier tipo de contacto con lobos de mar y con aves marinas (pelicanos, gaviotas, guanayes, piqueros y otras) que salen o están en las playas y zonas rocosas porque pueden estar contagiados con influenza A H5N1; y, asimismo, a que otras personas o animales domésticos (como perros) se acerquen.

Durante en los primeros días del presente año, en el departamento de Lima, el Serfor registró un incremento de cerca de cinco veces en el reporte del número de lobos marinos varados con respecto a años anteriores en la misma época, principalmente en las playas de Asia, Chorrillos, Cerro Azul y Chilca. Del 17 de enero al 5 de febrero de 2023, se ha atendido 239 reportes que ingresaron a través del Alerta SERFOR.

Frente a esta situación inusual y dada la emergencia sanitaria decretada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en noviembre de 2022 -la cual sigue vigente-, el Serfor coordinó con el Laboratorio de Genómica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para realizar el diagnóstico molecular de influenza a seis ejemplares de lobo mar (Lima, Asia, San Bartolo y Ancón).

De esta forma, se determinó que en tres de los seis casos se comprobó la presencia positiva de la influenza del tipo A H5N1 en lobos marinos, variante altamente patógena y que es la misma que afectó a las aves silvestres marinas (pelícanos, piqueros, entre otras) el año pasado.

Acciones en marcha

El Serfor, junto al Senasa y al Ministerio de Salud, trabajan de manera coordinada para emprender las acciones respectivas desde el ámbito de sus competencias. En ese sentido, el Serfor realiza una serie de capacitaciones con las municipalidades de Lima y Cañete, en las cuales se ofrece recomendaciones para evitar la diseminación de este virus.

A fin de tomar medidas inmediatas de prevención, se les ha solicitado a las municipalidades que establezcan cercos perimétricos en las playas de sus jurisdicciones para evitar tener contacto con el lobo o ave afectada.

Se pide a la población que no toquen a estos animales silvestres, que no intenten alimentarlos, llevárselos a otro lugar, ni menos, devolverlos al mar, porque pueden contagiarse y diseminar el virus. Ante el avistamiento de lobos de mar varados en la orilla del mar, se pide a la población que reporten estos casos al número de Alerta SERFOR, el 947-588269 (solo mensajes escritos), con fotos del animal, la ubicación de este, una persona de contacto e información concisa y breve para ofrecer una atención oportuna.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

crianza de cuyes Perú

Cusco: Realizarán curso para mejorar la cadena productiva de cuyes

Se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en el distrito de Anta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *