¡No se pierda las conferencias por el Día del Apicultor Peruano!

Con el propósito de promover las bondades de la miel de abeja, que involucra a más de 40 mil pequeños productores, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) desarrollará un nutrido programa de actividades por el “Día del Apicultor Peruano”, que se celebra mañana 23 de setiembre.

A las 10:00 a. m. empezará las conferencias magistrales previo mensaje  del ministro de Agricultura y Riego, Ing. Jorge Montenegro Chavesta,  y el director general agrícola del Minagri,  Ing. José Alberto Muro Ventura. 

Los temas que se tocarán son:

La apicultura peruana retos y posibilidades, a cargo del Sr. Abraham Subyate Ruiz, presidente de la Confederación Peruana de Apicultores. 

CITE-Madera y la fabricación de colmenas Langstroth, cuya expositora será la Ing. Carmen Gutiérrez Olivares, funcionaria de CITE-Madera.

Enfoque Global: juntos por la no adulteración de la miel, por el  Ing. Enrique Bedascarrasbure, líder de la Red para el Desarrollo Apícola de Latinoamérica y El Caribe.  

Experiencia con la producción de miel de manuka. La mejor miel del mundo, a cargo del Ing. Carlos Zevallos Panez, gerente de operaciones de Lower North Island, de la Kiwi Medical Ltd.- Comvita,  Nueva Zelanda.

Acompañarán como panelistas los Ings. Amadeo Caballero Camaren,a Graciano Tejada Hurtado, César Suybate Mozombite y Jorge Murakami Uchida, de la Confederación Peruana de Apicultores, y    Juan Pomares Bances, especialista del Minagri.  

También se ha programado el  Seminario Apícola Nacional bajo la modalidad virtual y simultánea dirigido a productores de las  regiones de Cusco, Ayacucho, Ancash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín, entre otras.

Mayores informes: Celular-WhatsApp: +51 942851488 (atención Sra. Bertha Llanos Osorio)

Datos 

● El “Día del Apicultor Peruano” fue instaurado mediante Resolución Ministerial Nº 0143-95-AG.

● En 1994, la apicultura fue declarada de Interés Nacional (Ley N° 26305).

●  La población de colmenas a nivel nacional, según Cenagro 2012, asciende a 252 329 colmenas instaladas, 214 276 colmenas en producción (85 % del total)  y 41 327 apicultores, que son conducidas, mayormente, por pequeños productores. 

●  Se estima que a la fecha la población de colmenas sobrepase las 300 mil.

● La producción nacional de miel es de aproximadamente 2314 toneladas, con un promedio de 10.8 kg por colmena.

● Los departamentos que sobresalen de acuerdo al número de colmenas son Cusco (23 426), La Libertad (21 136), Junín (19 874), Lima (16 805), Apurímac (15 614) y Cajamarca (15 491).

Inscripciones: https://forms.gle/HMi7gu1zLXg27KYR7 o mayores detalles vía celular-WhatsApp: +51 942851488 (atención Sra. Bertha Llanos Osorio)

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *