Las mujeres de la subcuenca del Río Loco del distrito de Pamparomás, región Áncash, han decidido formar grupos de micropréstamos denominados Unión de Créditos y Ahorros (Unica), a fin de que se puedan otorgar préstamos entre ellos mismos.
Para ello, el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) y el programa Avanzar Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) desarrollaron un taller sobre educación financiera.
Las Unica se sostienen en la confianza de todos sus socios quienes mensualmente deben aportar un mínimo de S/ 30. Los microcréditos pueden ser desde menos de S/ 1000 con un interés de 5 %, para adquirir alimentos, o superior a S/ 1000 con un interés de 3 % con la finalidad de comprar bienes como herramientas para labores del campo. Aquellos préstamos potenciarán la economía de cada zona donde existan las Unica.
“Hay asociaciones que han empezado con S/ 100 y ahora tienen un capital de S/ 90 000. Nuestro objetivo es que las personas tengan la cultura del ahorro para comprar alimentos o para emprender algún negocio. También dinamizar la economía local”, explicó el asesor financiero de Avanzar Rural, Mario Huamaní.
El proyecto es nuevo en Áncash y actualmente existen 8 Unica, pero la intensión es conformar 10 asociaciones por cada distrito.
Las asociaciones de las de las denominadas Unica podrán formalizarse ante un notario o juez de paz de cada distrito con la finalidad de tener personería jurídica.
“Es necesario que exista la cultura del ahorro y solo de esa forma las personas podrán administrar mejor los recursos que tienen. Queremos que las mujeres y sus familias sean autónomas”, resaltó el director de Sedir”, Juan Cerna. Las Unica también las pueden integrar hombres y jóvenes, pero en menor número.
Las actividades de Sedir se desarrollan en el marco del proyecto de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED).