Producción de arroz cáscara Perú

Menor producción de arroz y maíz en Piura

Debido a los problemas del alza del precio de fertilizantes y   la sequía en el valle del Alto Piura, la producción de arroz y el maíz se ha retraído notablemente, tanto es así, que estos dos productos empezarían a escasear e incrementar de precio en los próximos días, según el Sr. Arnulfo Adrianzén, presidente de la Junta de Usuarios del Valle del Alto Piura.

“Esta es la peor crisis en el agro piurano en los últimos 10 años. Estamos totalmente preocupados por el tema de la baja producción que en dos meses se reflejaría en las mesas piuranas”, opinó en un medio local, señalando que antes de la sequía los agricultores de la zona dejaron de sembrar miles de hectáreas de arroz y maíz por el alto costo de los fertilizantes.

De acuerdo con el dirigente hídrico en la Comisión Yapatera normalmente se instala 300 hectáreas de arroz, pero en la presente campaña agrícola solo se ha sembrado 15 ha y producen la mitad que cuando se fertiliza adecuadamente. Mientras que en el valle se siembra 5,000 hectáreas de arroz, pero esta vez solo se ha cubierto menos de 1,000 ha.

En el maíz, se había previsto sembrar 3,500 ha, pero se ha llegado a 70 ha. Algo similar ocurre en el Medio y Bajo Piura, donde solo se habrían sembrado 7,100 hectáreas de arroz de las 10,200 previstas para la presente campaña agrícola.

“La oferta del cereal va a disminuir, incluso por los bajos rendimientos. El promedio de rendimiento es 8.5 toneladas por hectárea, pero por la deficiente fertilización la productividad bajó en 20%”, explicó el Sr. Virgilio Tume, gerente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura.

El área que se ha dejado de sembrar de arroz, se ha cubierto con maíz y algunas menestras.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *