Cooperativa Agraria Industrial Coffee Excellent Pum Coffee

Mujeres cafetaleras rompen paradigmas

Emprender un proyecto o un negocio genera una montaña de emociones: inquietud por los planes a futuro, inseguridad al establecer objetivos, adrenalina por el lanzamiento y ansiedad por empezar a ver resultados.

Esto sucedió el 20 de marzo del 2022, cuando 39 pequeños productores cafetaleros del distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, región Junín, constituyeron la Cooperativa Agraria Industrial Coffee Excellent, con la finalidad de incrementar en cantidad y calidad la producción de café de la marca colectiva Pum Coffee, en la especialidad de tostadas y molidas.

Mujeres emprendedoras

De los 39 socios de la cooperativa, 22 son mujeres emprendedoras que están cada vez más ávidas de romper paradigmas y, sobre todo, reforzar sus habilidades de liderazgo, planificación y mentalidad empresarial. Para mejorar el negocio, ellas accedieron al Plan de Emprendimiento y Empoderamiento de la Mujer e Indígena del programa Agroideas.

“En ese marco, presentamos a Agroideas el proyecto “Equipamiento con módulos de beneficio para la producción de cafés de especialidad: lavados, honey y naturales, por las socias de la Cooperativa Agraria Industrial Coffee Excellent”, el cual resultó ganador”, manifiesta el Sr. Jhonatan Smit Cochachi Cartolín, presidente de la visionaria empresa asociativa.

Cooperativa Agraria Industrial Coffee Excellent Pum Coffee

Secadores solares

Con el fin de obtener una alta calidad de café en taza y posicionamiento en el mercado, el proyecto comprendió la construcción e implementación de 22 secadores solares tipo tubular y 22 módulos de beneficio húmedo, que incluye zaranda, máquina despulpadora y motor, para una capacidad de despulpado de 600 a 800 kilogramos de café cerezo por hora.

Cabe destacar que con los secadores solares se obtiene un secado uniforme del grano al 12 por ciento de humedad, además, de realizar un secado en menor tiempo con respecto al sistema tradicional.

“Entre tanto, con los módulos de beneficio húmedo se obtiene un despulpado eficiente de los cerezos de café, sin picaduras o mordeduras de granos, cuya zaranda incorporada separa los granos con defectos físicos de los granos sanos, incrementando el rendimiento físico al proceso del café, así como la calidad de taza”, explica la Sra. Mara Carla Castañeda Medina, vicepresidenta de la cooperativa.

Participación de género

Las 22 mujeres socias de la cooperativa pueden decir que gran parte de sus sueños se hicieron realidad al comercializar el aromático grano bajo la marca colectiva Pum Coffee, que representa el trabajo y la pasión que le ponen en el proceso de poscosecha de un café lavado, honey y natural, que ya se encuentra en el mercado en presentaciones de 250, 500 y 1.000 gramos.

Las emprendedoras cafetaleras de esta forma han podido comenzar a generar ingresos propios y mejorar los niveles de vida de ellas y de sus familias.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *