El Programa Agro Rural entregó 15 cobertizos, construidos en las comunidades alto andinas del distrito de Carumas, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua, para proteger a más de 1500 cabezas de ganado ovino y camélidos sudamericanos ante bajas temperaturas.
La meta total para la región es la ejecución de 55 cobertizos, para resguardar a más de 5500 animales y asegurar el desarrollo de la ganadería local, incrementando los niveles de productividad de fibra y carne.

“Estos módulos para el resguardo de ganado son resultado del trabajo en conjunto y comprometido de la población, gobiernos locales, regionales y gobierno central, la finalidad es reducir el índice de mortalidad y morbilidad del ganado, así como potenciar las actividades ganaderas en esta zona”, señaló Angello Tangherlini Casal, director ejecutivo de Agro Rural.
“Serán más de 20 familias las que se beneficiarán en toda la provincia. También ya se tienen culminados 40 cobertizos más correspondientes a la provincia de General Sánchez Cerro, que favorecerán a más de 50 familias ganaderas, adicionales”, dijo Delfo Cuayla Maquera, director zonal de Agro Rural de Moquegua.
Los cobertizos son infraestructuras rústicas construidas con material como adobe y piedra, cada uno posee un área total de 128.96 m2 aproximadamente y cuentan con una plataforma de concreto de 15 m2, para facilitar actividades como la esquila de fibra o lana, clasificación de hatos, manejo sanitario, buenas prácticas en los sistemas de producción y análisis de riesgo.
Finalmente, Tangherlini Casal indicó que estos módulos para el resguardo de ganado son construcciones que se mantendrán para el futuro, “la actividad ha sido desarrollada cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y forma parte del conjunto de acciones que viene ejecutando el Minagri, a través de Agro Rural, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019 – 2021”, culminó.