El Perú se consolidó como el décimo segundo proveedor de alimentos de Francia, con 1.4 % de participación entre enero y agosto. Las agroexportaciones hacia el país europeo sumaron US$ 199 millones, representando un crecimiento de 1 % frente al periodo similar del 2019.
Los principales productos peruanos que crecieron fueron mango (16 %), espárrago (10 %), banano (4 %) y el palmito (2 %).

Los envíos de mango sumaron 16 955 toneladas por US$ 31 millones, 21 % más en volumen y 4 % más en valor, registrando un comportamiento positivo atípico al del resto. Nuestro país se posicionó como el principal proveedor de mango, con 42 % de participación (15 puntos porcentuales más que en el 2019).
El espárrago sumó 4 535 toneladas por US$ 20 millones, 19 % más en volumen y 20 % más en valor. En este destino, el espárrago peruano fue el segundo más importado, con 23 % de participación (2 puntos porcentuales más que el año anterior).
Mientras que el banano se despachó 4 419 toneladas por US$ 8 millones, un volumen similar al del año anterior y un valor 48 % más alto. Por último, el palmito nacional se envió 1 445 toneladas por US$ 3 millones, 98 % más en volumen y 129 % más en valor, Perú se posicionó como el segundo proveedor, con 16% de participación.
Por otro lado, los principales productos agrícolas peruanos que contrajeron su oferta fueron la palta con 40 % de participación, el café con 8 %, la uva con 3 %, y la quinua con 2 %.