Construirán planta procesadora de quinua y tarwi en Huamachuco, La Libertad

Con una inversión de S/ 1 081 808 construirán una planta procesadora de quinua y tarwi, para beneficiar a 132 productores de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, región La Libertad. La ejecución del proyecto iniciará en diciembre y se estima producir 500 toneladas de ambos granos en el primer año de funcionamiento, informó el gerente general del Gobierno Regional (GORE) de La Libertad, Rogger Ruiz Díaz.

La construcción de la planta es un esfuerzo conjunto entre el GORE La Libertad, la Cooperativa Agraria Markahuamachuco y el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas).

Agroideas y el GORE la Libertad asumirán el 70 % del costo (S/ 757 265), mientras que la cooperativa el 30 % restante (S/ 324 542). El periodo de ejecución será de tres meses.

La planta contará con una balanza de plataforma, molino de martillos, llenadora de dosificación para polvos y granos, escarificador de quinua, seleccionares ópticos de granos, tanque de remojo, olla de cocción, tanque para proceso de tarwi, mesa de trabajo, secadora, etcétera.

En tres años de operaciones, dicha planta podría producir 1300 toneladas de quinua y tarwi. Su comercialización será principalmente en el ámbito regional y nacional, con proyecciones prometedoras para la exportación.

La Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco está conformada por tres productoras: Coop Eco Marka, Coop Grano Andino y Aprosac.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *