Ministerio de Vivienda trabajos de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas ante Fenómeno El Niño

Ministerio de Vivienda dispondrá más de S/48 millones para ejecutar medidas ante Fenómeno El Niño

Mediante Decreto de Urgencia n.° 017-2023, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno ha autorizado la transferencia de S/48 366 900 a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción, y Saneamiento, para financiar la adquisición de maquinarias y vehículos, así como el servicio de seguro correspondiente, en el marco de las acciones para la reducción de riesgos y preparación por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales periodo 2023-2024 y probable ocurrencia del Fenómeno El Niño, en las zonas declaradas en estado de emergencia.

Como se recuerda se declaró en estado de emergencia a las regiones   Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes. Medida oficializada a través del Decreto Supremo n.° 072-2023-PCM.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ante la probable ocurrencia del Fenómeno El Niño 2023-2024 y efectos al año 2025, ha identificado la necesidad de intervenir en 22 puntos críticos en diversas regiones de nuestro país mediante la ejecución de medidas no estructurales, como son las actividades de limpieza y descolmatación en los cauces, defensas ribereñas, sistemas de drenaje y atención de la transitabilidad de las vías.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *