El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad-Agroideas, busca que el consumo de papa sea de 92 kilos por persona, cuando se celebre el Bicentenario. En la actualidad, el consumo de papa se ha incrementado de 76 kilos por persona en el 2005 a 89 kilos el año 2018.
Para lograr este objetivo, el Programa Agroideas promueve la campaña “Para estar fuertes, hay que papear”. También se busca fortalecer las alianzas obtenidas con la empresa privada (supermercados, pollerias, restaurantes, etc.) para que se sumen a través de la promoción y consumo del tubérculo nacional.
Su versatilidad en la gastronomía, aporte nutricional y la valiosa labor de los agricultores en el campo, son el motor para esta campaña que invita no solo a las familias sino también al sector empresarial a apoyar a nuestros productores, revalorizando su trabajo a través de la compra de producto nacional.
En ese sentido, hasta la fecha, Agroideas ha cofinanciado 64 planes de negocio, en beneficio de más de 2400 productores de papa en nueve regiones del país, con la finalidad de mejorar la productividad y comercialización del producto peruano.
En nuestro país se siembran cerca de 700 000 hectáreas de papa en 19 regiones, siendo las áreas agrícolas de mayor producción: Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras; convirtiendo a este cultivo en un notable impulsor de la economía, generando más de 34 millones de jornales de trabajo cada año.