Midagri puso en marcha primer centro de atención ciudadana de servicios agrarios

Como parte de su gira de trabajo por Cajamarca, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio Calderón, junto al gobernador regional, Mesías Guevara, encabezó la inauguración del primer Centro de Atención al Ciudadano, que pondrá al alcance de los pequeños productores los diversos servicios agrarios que prestan los organismos públicos adscritos al sector (OPAS), programas y proyectos del Midagri.

En su discurso, el titular del sector subrayó la importancia de contar en un solo espacio con las entidades ejecutoras y los OPAS y las entidades del gobierno regional, vinculadas al rubro agrario de la región Cajamarca.

De la misma manera, el ministro puntualizó que este centro de atención forma parte del proceso de reestructuración del Midagri, cuyas acciones apuntan a contar con un ministerio eficiente en la inversión y en la prestación de mejores servicios “porque nuestra prioridad es la atención de la Agricultura Familiar”.

En otro momento de su exposición, informó que el ministerio viene realizando inversiones por más de S/ 114 millones para promover, principalmente la pequeña Agricultura Familiar en Cajamarca para proyectos de infraestructura de riego, reservorios, sanidad animal y vegetal, y otras medidas, orientadas para mejorar las actividades agropecuarias en esa región.

FAE-Agro

Por otro lado, el titular del sector manifestó que Fondo de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) beneficiará a los pequeños productores con créditos oportunos y seguros para atender la campaña agrícola.

Además, dijo que con el nuevo FAE-Agro se fortalecerá el acceso a líneas de financiamiento, en beneficio directo de los pequeños productores agropecuarios de la Agricultura Familiar, con el fin de aportar al abastecimiento de alimentos a nivel nacional. “FAE-Agro permitirá dotar de crédito oportuno y adecuado a alrededor de 260 mil pequeños productores agropecuarios”.

Planes de negocio

Luego, el ministro participó de la suscripción de convenios del programa Agroideas para implementar planes de negocio en beneficio de 259 socios de nueve (09) organizaciones agrarias ubicadas en las provincias de Cajamarca, Chota, San Miguel y Cutervo, dedicadas a la producción de leche, cuyes y fresas. La inversión asciende a S/ 4.7 millones.

Los recursos serán destinados a incrementar la productividad de leche con la implementación de infraestructura y adquisición de bienes para derivados lácteos. Asimismo, facilitará la construcción de infraestructura para tecnificar la crianza de cuyes e incrementará la producción con galpones, gazaperas, adquisición de cuyes machos reproductores. A su vez, repotenciarán la producción de fresas.

A la fecha, en Cajamarca, el Midagri, a través de Agroideas, aprobó 238 planes de negocio con una inversión de S/ 101 millones –con un aporte de Agroideas de S/ 75.9 millones-, y que alcanzaron a más de 9 500 productores. Las principales cadenas intervenidas son cuyes, cacao, porcinos y quinua.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Un comentario

  1. Super interesante el post!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *