Inicia reactivación del agro con implementación de Núcleos Ejecutores en Huaral

Midagri: Inicia reactivación del agro con implementación de Núcleos Ejecutores en Huaral

Para impulsar el mantenimiento de infraestructura hídrica y generar empleo productivo en el campo, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, suscribió convenios con el núcleo ejecutor “Valle Chancay- Huaral-Aucallama” y “Aguas Nacientes del río Chancay” para la ejecución de actividades de mantenimiento de infraestructura de riego, que estarán a cargo de organizaciones de juntas de usuarios.

Los núcleos ejecutores son acciones impulsadas por el sector para la ejecución de labores de mantenimiento de infraestructura hidráulica y la consiguiente generación de empleos productivos, que permitirán dotar de recursos a los pequeños productores, que elevarán sus ingresos y la calidad de vida de las familias campesinas.

“Se tratan de actividades del Plan “Con Punche Perú”, mediante la cual el gobierno destinó S/1070 millones para la reactivación económica a nivel nacional de las actividades agropecuarias. Son un conjunto de inversiones para impulsar la competitividad de pequeños productores y productoras, lo que coadyuvará a una mejor calidad de vida de las familias campesinas”, señaló.

Una de las principales medidas es la ejecución de labores de mantenimiento de la infraestructura de 17 850 sistemas de riego en 23 departamentos con una longitud total de 63 784 kilómetros de limpieza de canales, drenes y micro reservorios. La medida se pondrá en marcha a través de Núcleos Ejecutores y generará más de 3.1 millones de jornales, con una inversión de S/307 millones.

“La prioridad del sector es la gestión de los recursos hídricos en las actividades agropecuarias, debido a que sin agua no hay agricultura. Por ello, desde el sector Agricultura se ha propuesto medidas para una mejora sustancial en el circuito hídrico, a fin de ampliar la frontera agrícola, impulsar la producción de alimentos y elevar los ingresos de las familias campesinas”, expresó la ministra.

De esta manera, el Midagri busca contribuir a mejorar la productividad agrícola y elevar los ingresos de los agricultores, mediante la implementación de mecanismos de inversión para un mayor aprovechamiento hídrico, a través de una adecuada recarga hídrica e infraestructura hidráulica de los sistemas de riego, capaces de rehabilitar y optimizar la actividad agrícola.

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *