productoras de cuyes Perú

Más de 200 productores participarán en Festival Regional del Cuy – Cajamarca 2022

Como parte de sus actividades para promocionar el consumo de carne de cuy, el Programa Agro Rural está organizando el «II Festival Regional del Cuy – Cajamarca 2022”, en donde se contará con la participación de más de 200 productores de la región.

El evento se realizará del 12 al 14 de octubre del presente año, en el Complejo Qhapaq ñan, en el marco del “Día Nacional del Cuy” que se celebra cada segundo viernes de octubre.

Esta celebración servirá para que los más de 200 productores de cuyes que van a participar puedan demostrar los conocimientos que han adquirido a través de las capacitaciones y asistencias técnicas que se les está brindando por medio del proyecto en ejecución.

Este festival tendrá como atracción los concursos de letras y canciones alusivas al cuy, platos tradicionales e innovadores a base de cuy, concurso de cuyes en sus diferentes categorías, charlas magistrales, presentación de artistas, presentación de la línea cuyes mejorados, denominada “INKA” producido en la Estación Experimental Baños del Inca del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Cajamarca; entre otras actividades que permitan fortalecer y promocionar la crianza del cuy a nivel nacional.

Cabe precisar, Agro Rural ejecuta el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de cobertura para la competitividad de productores de cuyes de las regiones de Cajamarca, Lima, Cusco, Moquegua, Áncash, Junín, Apurímac y Arequipa”, que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las familias productoras fomentando el autoconsumo y la comercialización de cuyes.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *