Más de 200 familias adoptarán nuevas técnicas acuícolas en Ucayali

Con el objetivo incrementar la productividad de carne de pescado y optimizar las labores técnicas acuícolas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió S/ 636 000 al Gobierno Regional de Ucayali, para realizar capacitaciones a 225 familias de 23 caseríos de los distritos de Padre Abad e Irazola.

 

Los caseríos donde se intervendrá son Huipoca, Shanantia, Pueblo Libre, San Juan Bautista, Shiringal Alto, Pueblo Nuevo, San Tomás, Nueva Delicia, Río Negro, Pampa Yurac, Mariela, San Pedro, Abraham Gonzáles, Cedruyo, Primavera, Boquerón, Nueva Chonta, Libertad, Miraflores, Yamino, Shambo y Hormiga.

Las capacitaciones se dividirán en 14 módulos de aprendizaje ubicados en 23 caseríos (18 del Padre Abad y 5 de Irazola). La intervención tiene como propósito que los beneficiarios adopten nuevas técnicas acuícolas para mejorar los ingresos económicos familiares y elevar la calidad alimenticia, especialmente de los niños y niñas de la zona.

También implementarán peces tanto en pozas como en piscigranjas y se ampliarán los estanques. En ese sentido, el proyecto acuícola, además de lograr las metas físicas también generará puestos de trabajo temporal tanto del personal técnico y operativo.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *