Con el objetivo incrementar la productividad de carne de pescado y optimizar las labores técnicas acuícolas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió S/ 636 000 al Gobierno Regional de Ucayali, para realizar capacitaciones a 225 familias de 23 caseríos de los distritos de Padre Abad e Irazola.
Los caseríos donde se intervendrá son Huipoca, Shanantia, Pueblo Libre, San Juan Bautista, Shiringal Alto, Pueblo Nuevo, San Tomás, Nueva Delicia, Río Negro, Pampa Yurac, Mariela, San Pedro, Abraham Gonzáles, Cedruyo, Primavera, Boquerón, Nueva Chonta, Libertad, Miraflores, Yamino, Shambo y Hormiga.
Las capacitaciones se dividirán en 14 módulos de aprendizaje ubicados en 23 caseríos (18 del Padre Abad y 5 de Irazola). La intervención tiene como propósito que los beneficiarios adopten nuevas técnicas acuícolas para mejorar los ingresos económicos familiares y elevar la calidad alimenticia, especialmente de los niños y niñas de la zona.
También implementarán peces tanto en pozas como en piscigranjas y se ampliarán los estanques. En ese sentido, el proyecto acuícola, además de lograr las metas físicas también generará puestos de trabajo temporal tanto del personal técnico y operativo.