Por Teobaldo Ardiles Torres
Contando con todos los protocolos de sanidad que recomienda el Ministerio de Salud, regresa en Santa Eulalia, Lima, la ecoferia de productores del valle del mismo nombre.
El 13 de diciembre es la fecha esperada por productores de palta, chirimoya, hortalizas, quesos y derivados lácteos, criadores de animales menores, así como de los consumidores para poder adquirir productos sanos y de gran calidad ─incluso─ la mayoría cuenta con certificación del Sistema de Garantía participativo (SGP).
Esta iniciativa permitirá que los emprendedores del campo que se vieron afectados por la emergencia sanitaria tengan un lugar donde puedan mostrar sus productos ecológicos y así sacar adelante sus emprendimientos.
La Dirección Regional de Agricultura realiza las últimas coordinaciones con el Instituto de Defensa del Medio Ambiente (IDMA) y los productores, para la reapertura de la Ecoferia, en el tradicional espacio de la Plaza de Armas de Santa Eulalia, a partir de las 9:00 a. m.
Este aporte al proceso de reactivación y generación de empleo en los pequeños agricultores huarochirano, es resultado de la suma de esfuerzos del Gobierno Regional de Lima con el municipio distrital, el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la asociación de productores ecológicos de Santa Eulalia, entre otros.