Por Lizandro Ardiles
El presidente de la Junta de Usuarios de la Pampa de Majes, Nelson Martínez Talavera, informó en representación de más de 2680 usuarios agrupados en 26 comisiones, la situación crítica de la infraestructura mayor (múltiples fracturas, desprendimiento de concreto en paredes y piso del túnel 9 y terminal) del proyecto Majes Siguas I.
“Los daños no son recientes. Sin embargo, pese a las gestiones realizadas ante el gobierno central y regional, ninguno se ha preocupado por dar soluciones concretas. Si no se toman las acciones del caso se pone en riesgo el abastecimiento del recurso hídrico”, señaló Martínez Talavera.

Según Martínez Talavera, la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), como operador de la infraestructura mayor, viene ejecutando un corte de agua de 72 horas para realizar trabajos de mantenimiento. “Como reflejo de ese desinterés, es que ningún parlamentario o consejero se ha acercado a ala zona a verificar las actividades”, manifestó a Agro Perú Noticias.
“Siendo ellos los primeros llamados a conocer la realidad del proyecto Majes-Siguas I, y teniendo en cuenta que esta infraestructura servirá de soporte para la ejecución de la segunda etapa del proyecto, con el cual se pretende ampliar la frontera agrícola en 38 500 nuevas hectáreas”, acotó.
Martínez indica que las autoridades tienen que priorizar la construcción de una represa en la cuenca intermedia, que permitirá abastecer de agua a la población y agricultura del distrito de Majes, en tanto dure la construcción y rehabilitación de un nuevo sistema de riego, también serviría para los trabajos de mantenimiento que anualmente se realizan y así Majes no quedaría desabastecida de agua.
Llamado a las autoridades
“Desde la Junta de Usuarios Pampa de Majes hacemos un llamado a los congresistas arequipeños y a los consejeros regionales a poner mayor interés en conocer el estado de la infraestructura de Majes I y así tener argumentos sólidos para defender los proyectos y obras de desarrollo de Arequipa, y más ahora que el Ministerio de Agricultura y Riego está solicitando al Gobierno Regional de Arequipa hacerse cargo de la ejecución de Majes-Siguas II”, Finalizó el presidente de la junta.
Dato
La infraestructura mayor de riego tiene más 35 años y comprende una extensión de 101 kilómetros, 88 de túneles y 13 de canales, que dotan de agua a la irrigación Majes y a todo el Sistema Colca Siguas. El proyecto permite cultivar 16 800 hectáreas de panllevar y agroexportación, y criar alrededor de 30 000 vacunos lecheros.