Madre de Dios: cooperativa exporta 104 toneladas de cacao orgánico a Italia

La Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tambopata Candamo (Coopaser) de Madre de Dios embarcó un cargamento con 104 toneladas de cacao con certificación orgánica y comercio justo, con destino a Italia. 

Coopaser es una empresa conformada por 274 socios, que desde el 2014 a la fecha vienen trabajando en la recuperación de más de 1 250 hectáreas de áreas degradadas por las actividades agropecuarias, por medio de la producción de cacao fino dentro de sistemas agroforestales. Es la primera Cooperativa de Madre de Dios que exportó cacao sin intermediarios a mercados europeos, logrando exportar 100 toneladas de cacao en el 2019.

De enero a setiembre, logró despachar 252 toneladas de cacao fair trade. Esta exportación que se hace para Italia “es la primera de cacao orgánico”, dijo Luis Hidalgo Okimura, gobernador regional de Madre de Dios a El Comercio.

Proyecto

Mediante el proyecto REDD+ Tambopata – Bahuaja, se busca mitigar la presión sobre la Reserva Nacional Tambopata, buscando que el agricultor sea un aliado de la conservación del bosque, que tenga un ingreso económico por el cultivo y así evitar la migración y que no tale nuevas áreas como lo hacía anteriormente. 

También pretenden recuperar los suelos y mejorar los ecosistemas, que se regenere la micro y macrofauna del suelo, de micro corredores biológicos, entre otros. Se busca beneficiar a más de 1 200 agricultores.

El proyecto viene promocionando actividades sostenibles con el medio ambiente, como la promoción de actividades ecoamigables a través de la agroforestería y el fortalecimiento de organizaciones ubicadas en el área de amortiguamiento del área natural protegida.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Un comentario

  1. Super interesante el aporte!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *