Los seis beneficios de la cocona para proteger la salud

La cocona (Solanum sessiliflorum) es una fruta cítrica tropical considerada como el tomate de la Amazonía. Posee entre sus nutrientes: carbohidratos, hierro, vitamina B5, calcio, fósforo, caroteno, tiamina, vitamina B12 y vitamina C.

Aquí algunos de sus beneficios para nuestra salud:

  • Ayuda a combatir la anemia; la vitamina C de la cocona absorbe el hierro con mayor facilidad, lo cual es importante para mantener los niveles adecuados de este componente en la sangre.
  • Regula el nivel de azúcar en la sangre: regulariza el nivel glucémico de la sangre. Incluso si sufrimos de diabetes podemos consumirla, pues tiene bajo contenido de azúcar, propiedad que ayuda a controlar el colesterol.
  • Controla el estreñimiento: al contener fibra retiene la grasa y ayuda a expulsarla fácilmente de nuestro organismo.
  • Protege los riñones y el hígado:  el consumo de la cocona puede controlar el exceso de ácido úrico y asegura el funcionamiento adecuado de los riñones y el hígado.
  • Controla los desórdenes alimenticios: esta fruta contiene vitamina B5, que ayuda a pacientes con anemia a absorber mejor el hierro de los alimentos.
  • Mejora el cabello: los nutrientes de esta fruta ayudan a mantener un brillo natural del cabello.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación jugo de limón

Perú exportó jugo de limón por USD 18 millones en 2022

Los principales destinos fueron Estados Unidos y México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *