Empresas forestales aprendieron sobre el uso del Software Data Industria V 2.0 en Loreto

Loreto: Empresas forestales aprendieron sobre el uso del Software Data Industria V 2.0

Un total de 18 profesionales, regentes forestales, personal técnico operativo de las empresas del sector madera del departamento de Loreto, fortalecieron sus conocimientos en el uso del Software Data Industria V 2.0 como herramienta para sistematizar la información en las diferentes etapas de la transformación primaria de la madera, como también demostrar la trazabilidad y el origen legal de las mismas

De esta manera se logra facilitar el control de producción y contar con información disponible y actualizada al instante, permitiendo reducir tiempos y costos, logrando eficiencia y una adecuada gestión dentro de las industrias forestales.

Este esfuerzo por mejorar las habilidades de los emprendedores y Mipymes del rubro, estuvo a cargo del CITEforestal Maynas del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), en coordinación con Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH ProAmbiente.

La actividad presencial se desarrolló entre el 24 y 26 de enero en las instalaciones del CITE. Como se recuerda, el CITEforestal brinda servicios de transferencia tecnológica en gestión productiva, control de calidad, buenas prácticas en operaciones y mantenimiento de maquinarias; además, ensayos de laboratorio, soporte técnico y productivo en plantas escuelas y piloto de la cadena forestal maderable.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *