Fruit Attraction abre el plazo para participar en su 15o aniversario

Fruit Attraction abre el plazo para participar en su 15 aniversario

Fruit Attraction, organizada por IFEMA  MADRID  y FEPEX, conmemora entre el 3 y 5 de octubre  su  15o  aniversario.  Bajo el lema  «¡Creciendo juntos!», la gran  cita comercial del sector hortofrutícola abre el plazo de solicitud  de participación para todas las empresas de la industria a nivel mundial.

Como novedad en esta edición de 2023, y atendiendo a la demanda de la mayor parte de los clientes, se abre un periodo preferente de reserva de espacio para todos los expositores del 2022. A partir de esa fecha, se abrirá la adjudicación de todos los espacios disponibles a las empresas que lo soliciten. Así, la feria ha habilitado el siguiente link para poder hacer las inscripciones: https://www.ifema.es/fruit-attraction/expositores

Fruit Attraction celebrará  su 15o aniversario por todo lo alto ofreciendo propuestas  al conjunto de la industria que contribuyan a dinamizar y facilitar su interacción comercial. La Feria se ha convertido en los últimos años en un punto de referencia para el comercio mundial de frutas y verduras, donde los compradores y vendedores se encuentran en una fecha clave para el sector y la planificación anual de ventas y exportaciones.

En esta ocasión, al potente Programa de Compradores Internacionales vuelve a sumarse a la iniciativa de países importadores invitados, con Brasil, Estados Unidos y Canadá como protagonistas. Una acción que favorecerá las relaciones comerciales entre los países de la Unión Europea y estos mercados extracomunitarios, arropado por un programa completo de mesas redondas, visitas guiadas a la feria, sesiones de B2B. Madrid volverá a convertirse en capital mundial hortofrutícola y recibirá a más de 1.000 compradores, jefes de compra retail, importadores y mayoristas invitados de todo el mundo.

Fruit Attraction se celebrará en los pabellones 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de IFEMA MADRID donde se reunirá toda la oferta de Fresh Produce, Industria Auxiliar y Fresh Food Logistics. Y vuelve a apostar por sus áreas de soluciones y servicios relacionadas con la innovación del sector agro:  Biotech  Attraction  (investigación y desarrollo tecnológico en  genómica vegetal) y Smart Agro (TIC aplicadas al sector hortofrutícola).

Además,  impulsará el clásico  Ecorganic  Market, un área  especializada para  la comercialización  y exportación de  productos orgánicos .  La lechuga  será  en  esta edición el producto estrella de Fruit Attraction 2023.

Una vez más, The Innovation Hub y Foro Innova serán las áreas dedicadas a la innovación y novedades empresariales  en  el sector. En este ámbito, la feria  volverá  a acoger los Premios Innovation Hub Awards, que se han convertido en un acontecimiento fundamental para el apoyo a la apuesta emprendedora empresarial del sector.

El espacio gastronómico dentro de Fruit Attraction, Factoria Chef, volverá con atractivas demostraciones y showcookings.

Como ya es  habitual, la feria  se  convertirá en  centro de  conocimiento para  el sector hortofrutícola con  un completo programa de jornadas técnicas conformado por  unas sesiones caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes.

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *