beneficios de la chirimoya

Lima: ¡Sumérgete en el sabor del XIV Festival de la Chirimoya en Huaura!

El Gobierno Regional de Lima te invita a participar del XIV Festival de la Chirimoya, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre en la Plaza de Armas del Centro Poblado de Huacán, distrito Ámbar, provincia Huaura.

Durante este festival, los asistentes podrán disfrutar de la exquisita chirimoya y sus derivados, así como degustar platos típicos de la zona. Además, se llevarán a cabo emocionantes actividades como concursos de belleza y encuentros deportivos.

La chirimoya (Annona cherimola), una fruta de origen andino, será la protagonista gracias a su delicioso sabor y su alto contenido de vitamina B6, potasio y vitamina C. Esta última es fundamental para la síntesis del colágeno, huesos y dientes, proporcionando al organismo el 32 % de la cantidad diaria recomendada por cada 100 gramos de fruta.

Además de las vitaminas B1 y B2, la chirimoya contiene minerales esenciales como hierro, calcio y fósforo, contribuyendo así a una dieta equilibrada. Su contenido antioxidante ayuda a reducir el colesterol, y gracias al potasio, favorece el funcionamiento normal de los músculos y el sistema nervioso. ¡No te pierdas esta deliciosa y saludable experiencia en el XIV Festival de la Chirimoya!

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cadena productiva cultivo tara Perú

Ayacucho: Exportaciones agropecuarias cayeron 40 % en el primer semestre

Este declive se atribuyó principalmente a la significativa reducción en los envíos de tara (- 92%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *