Gobierno: Se reestructurará el FAE-AGRO para flexibilizar créditos a pequeños productores

Durante su presentación ante el Congreso de la República, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció la reestructuración del FAE-AGRO para flexibilizar los créditos a agricultores y otorgarle un rol más activo al Agrobanco, que funcionará en alianza con el Banco de la Nación y Cajas municipales y rurales.

“La pandemia ha afectado directamente a los pequeños productores agrarios del país, causando pérdidas de cosechas y descapitalización. Continuaremos apoyando y fortaleciendo a este sector”, sostuvo la titular del gabinete en su alocución.

Por otro lado, dijo que para combatir la pandemia, a propuesta del Acuerdo Nacional, se ha diseñado la estrategia Hambre Cero, que contribuirá a la reducción de brechas de pobreza extrema e inseguridad alimentaria, que se ha incrementado como resultado de la covid-19.

“Esta intervención parte de un enfoque territorial que llegará, de manera focalizada, gradual y diferenciada, a la población más vulnerable de ámbitos urbanos y rurales, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible y la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social”, acotó.

Precisó que este plan contemplará tres componentes: (i) oportunidades para la producción y suministro de alimentos, con énfasis en la agricultura familiar y desarrollo de infraestructura social y capacidades productivas, (ii) compra y entrega de alimentos, y (iii) articulación territorial de intervenciones para la reducción de la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria.

“Hambre Cero será una intervención de alcance intersectorial e intergubernamental, liderada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en coordinación con los ministerios de Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, Ambiente, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Producción y Presidencia del Consejo de Ministros; así como en alianza estratégica con Gobiernos Regionales y Locales y en diálogo permanente con el Acuerdo Nacional. Además, Hambre Cero articula con las iniciativas privadas”, subrayó.

Discurso-PCM-Violeta-Bermúdez-final-9AM-1

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Kimberly-Clark apunta a beneficiar a 1 millón de personas de Latinoamérica en acceso a agua potable y saneamiento básico

Kimberly-Clark apunta a beneficiar a 1 millón de personas de Latinoamérica en acceso a agua potable y saneamiento básico

En Perú, el programa de saneamiento ha impactado a más de 14 000 personas en 103 comunidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *