Productores de Marcavilca se capacitan en producción de abono orgánicos

Junín: Productores de Marcavilca se capacitan en producción de abono orgánicos

Los pequeños y medianos productores del centro poblado de Marcavilca, provincia de Concepción, región Junín, adoptaron tecnologías y metodologías para la conservación de la calidad del suelo con fines agrarios, durante curso de capacitación organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

El curso, denominado “Manejo y aprovechamiento de residuos orgánicos como fuente de materia orgánica”, fue dirigido por la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA, en el marco del Proyecto de Suelos y Aguas, el cual busca transferir tecnologías para mejorar la calidad de la producción agropecuaria.

Por ello, especialistas del INIA han capacitado en técnicas de análisis de suelos agrarios, toma de muestras de suelos, preparación de abonos orgánicos usando como fuente los residuos orgánicos del campo, identificación de minerales a fines de la agricultura, entre otros de importancia.

Con el empleo de estas tecnologías, los productores conservarán la productividad nutritiva del suelo agrario, reducirán el uso excesivo de agroquímicos, garantizarán cultivos con alta calidad y competitividad para los diferentes mercados, además de mejorar el rendimiento por hectárea.

El curso también permitió al INIA informar los avances que viene logrando en la generación de tecnologías para conservar la calidad del suelo agrario, así como la implementación de modernos Laboratorios de Aguas, Suelos y Foliares los cuales brindan servicios de análisis de la calidad del suelo con fines agrarios.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *