El primero de setiembre inició el año hidrológico 2020-2021 y concluirá el 31 de agosto del próximo año. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se esperan precipitaciones menores a los rangos normales en el norte del país durante el inicio del periodo lluvioso (octubre-diciembre del 2020); pero no habrá ausencia de lluvias, sino que estas se encontrarán por debajo de los promedios.
“Según la climatología, entre septiembre y noviembre, las lluvias no son tan significativas, manteniendo condiciones bajo lo normal en los caudales de los ríos. Respecto a las condiciones actuales, hay un incremento de humedad y probabilidad de lluvias sobre la sierra norte, principalmente en Cajamarca, La Libertad, incluso se ha reportado granizada en esos sectores. En Piura, aumentó ligeramente la humedad generando nubosidad y algunas lluvias aisladas” señaló Matt Nieto, meteorólogo del Senamhi a Agencia Andina.
En los últimos días han ocurrido algunas precipitaciones que no serían tan significativas para los caudales de los ríos, pero podría favorecer a los pastos de las zonas altoandinas, principalmente.
Por otro lado, Nieto aclaró que el Fenómeno de “La Niña”, principalmente tendría un efecto en las temperaturas más no en el comportamiento de las lluvias, ya que los máximos acumulados de lluvia se dan durante el verano y la presencia de dicho evento está prevista de momento hasta finales del año.