Por Lizandro Ardiles
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y la Estación Experimental Agraria “Santa Ana” (Huancayo) del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) han instalado lisímetros para estudiar necesidades hídricas en cultivos de quinua y maíz. “Los equiposevaluarán el impacto del clima en los cultivos y así poder contar con herramientas eficaces para la planificación del riego y la gestión integral del recurso hídrico”, señaló el jefe del Senamhi-Junín, Sergio Betega Camarena.
Por su parte, el Director de la EEA “Santa Ana”, Ing. José Alfonso Terán, expresó: “que esta primera experiencia permitirá evaluar el requerimiento de dos importantes cultivos representativos del Valle del Mantaro, pero será la base para la investigación en otros cultivos representativos en favor de la consolidación de la seguridad alimentaria de los agricultores y de la población urbana”.

Sin duda alguna se trata de una herramienta que brindará información oportuna y acertada sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria.
Mayores detalles sobre el tema, calle Nemesio Ráez nº 223 y calle Dos de Mayo, El Tambo, Huancayo, Teléf. (064) 248072 o correo electrónico: aramos@senamhi.gob.pe
Buen trabajo por escribir este peazo de post, todo clarísimo
y de comprender fácil, gracias admin