Grupo Credicorp lanza la segunda edición de VOCES

¡Inscribe tu idea! Grupo Credicorp lanza la segunda edición de VOCES

Grupo Credicorp, holding financiero líder del Perú con operaciones en diversos países de Latinoamérica, anunció el lanzamiento de la segunda edición del programa VOCES por el Bienestar 2023. Con este, se busca reconocer las mejores ideas de jóvenes de Latinoamérica que, a través de la digitalización, promuevan que el acceso a servicios de salud, alimentación y educación de calidad, aspectos claves en una sociedad para cerrar brechas sociales.

“En el rubro de salud, la esperanza de vida en América Latina y el Caribe se redujo en tres años entre 2019 y 2021 como efecto del COVID-19, pasando de 75,1 años a 72,1 años, según CEPAL, y vemos que los impactos de la pandemia también siguen generando grandes desafíos en ámbitos como la educación y el acceso a alimentación de calidad. Es por ello que presentamos la segunda edición de VOCES, una iniciativa que ha demostrado que la innovación de los más jóvenes son indispensables para lograr cambios estructurales. Esperamos con esto contribuir en la construcción de un continente con una mejor calidad de vida”, aseguró Gianfranco Ferrari, CEO del grupo Credicorp.

VOCES por el Bienestar se lanza tras una primera exitosa edición en 2022 en la que participaron más de 1.400 jóvenes con 955 ideas postuladas, y en la cual finalmente se eligieron 3 ideas ganadoras. Desde el 12 de julio hasta el 20 de septiembre del 2023, los jóvenes entre 18 y 32 años, podrán postular sus iniciativas en la web vocescredicorp.com y sustentar tanto el impacto como el alcance potencial de cada una de ellas.

Las tres ideas ganadoras de VOCES por el Bienestar serán anunciadas a finales de noviembre. Los proponentes de estas obtendrán un premio económico de USD 15 000 por idea ganadora para impulsar su desarrollo y un representante de cada grupo ganador podrá acceder a la experiencia única de asistir al One Young World Summit 2024 Montreal, el evento de jóvenes más grande del mundo de trabajo en pro de los cambios sociales.

“La invitación es a confiar en las ideas de los jóvenes, ya que todas son valiosas, útiles y necesarias. Se trata de ser conscientes de las problemáticas que requieren contribución, por más pequeñas que parezcan, y de tener la convicción de que todo representa un avance”, apunta Tatiana Castillo, ganadora peruana de la primera edición de VOCES.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *