cultivo de arándanos Perú

Producción agropecuaria creció 4.3 % el 2022

El año 2022, el sector agropecuario acumuló un crecimiento de 4.3 % en comparación al año 2021, sustentado por la mayor producción de los subsectores agrícola (+5.5 %) y del pecuario (+2.4 %), según el Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Agrícola

En el subsector agrícola se tuvo un crecimiento de 5.5 %, básicamente por la mayor producción obtenida de arándano que creció en 28.2 % (mayor superficie en producción en La Libertad, Lambayeque e Ica), aceituna: 54.4 % (condiciones climáticas favorables en Tacna y Arequipa), papa: 5.8 % (mayor superficie cosechada en Ayacucho, Cusco y Puno).

Así como de la uva: 11.3 % (mayor superficie en producción en Piura, Ica y Lima), palta: 11.1 % (mayor superficie en producción en La Libertad, Ayacucho e Ica), algodón rama: 158 % (mayor superficie sembrada y cosechada en Piura, Ica y Lambayeque), maíz amiláceo: 14.6 % (mayor producción en Cusco, Apurímac y Ayacucho) y palma aceitera: 14.3 % (incremento de la superficie en producción en Ucayali, San Martín y Huánuco).

Sin embargo, los productos agrícolas que decrecieron en su producción en este periodo fueron arroz cáscara que disminuyó en 1.9 % (menor superficie sembrada y cosechada en Piura, Amazonas y Ancash), café pergamino: -3.0 % (incidencia de enfermedades en San Martín, Pasco y Junín), cebolla: -14.9 % (disminución de siembras y cosechas en Arequipa, Ica y Lima), páprika: -14.9 % (menor superficie sembrada y cosechada en Lima, Arequipa y Ancash).

Además, del maíz amarillo duro: -3.0 % (menores siembras y cosechas en Ancash, Ica y Lima), tomate: -13.3 % (menor superficie sembrada en Ica y Lima), camote: -12.0 % (disminución de la producción en Lima y Ancash) y caña de azúcar para azúcar: -2.5 % (menor superficie cortada en Lambayeque, Ancash y Piura).

Pecuario

En cuanto al subsector pecuario, en este periodo se tuvo un crecimiento de 2.4 %. Este resultado se debió principalmente a la mayor producción de pollo que incrementó en 2.8 % (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, La Libertad y Arequipa), leche cruda de vaca: 2.6 % (mayor número de vacas en producción en La Libertad, Cusco y Cajamarca), porcino: 3.0 % (mayor saca en Lima, La Libertad e Ica) y vacuno: 1.4 % (mayor saca en Ayacucho, Amazonas y Junín).

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *