Inauguran sede del Senasa en Cajamarca

Inauguran sede del Senasa en Cajamarca

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inauguró nueva sede en la región Cajamarca, que tendrá por objetivo central brindar una mejor atención aproximadamente a 9,000 productores agropecuarios, 2,000 criadores de cerdos y 230,000 consumidores de alimentos de las 13 provincias cajamarquinas.

Durante la inauguración se contó con la participación del viceministro de Supervisión y Políticas de Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Juan Altamirano; el jefe del Senasa, Miguel Quevedo y el titular del GORE Cajamarca, Mesías Guevara.

Dicha construcción demandó una inversión de 5 millones de soles, financiados con un préstamo de endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Inauguran sede del Senasa en Cajamarca

La sede cuenta con un área techada de 1,067.15 m2 y un área total de 4,907.82 m2; en donde se ubican oficinas administrativas para 40 especialistas entre médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, biólogos, técnicos agropecuarios y personal administrativo.

También contempla la implementación de ambientes para el procesamiento de muestras para cada área, en donde se descartarán enfermedades en el ganado, detección de plagas en los cultivos y la selección de muestras para los monitoreos de alimentos agropecuarios.

Este ambiente también congregará a productores, en un moderno auditorio, que servirá para capacitarlos y desarrollar mesas de trabajo, a fin de atender las necesidades del sector en la región Cajamarca.

Inauguran sede del Senasa en Cajamarca

Mayor atención de la agricultura familiar

Esta nueva sede de atención, está ubicada en el distrito de Baños del Inca, su implementación es debido a la creciente demanda de servicios, el desarrollo de la producción vegetal, actividades pecuarias e inocuidad agroalimentaria.

La construcción de dicha infraestructura fue financiado a través del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria y la Inocuidad Agroalimentaria Fase II, que viene ejecutando importantes proyectos en la región, como la erradicación de la peste porcina clásica, control y erradicación de la plaga mosca de la fruta y el proyecto de inocuidad agroalimentaria (escuelas de campo e identificación de ganado).

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *