granos de cacao Perú

Inacal promueve la mejora de la calidad del café y cacao para facilitar su exportación

En el marco de la implementación de la Política Nacional para la Calidad en el Perú, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) viene realizando capacitaciones a personal técnico de los laboratorios de control de calidad y distintas organizaciones del café y cacao de los departamentos de San Martín, Cusco, y Cajamarca, con la finalidad de promover el cumplimiento de estándares de calidad en sus procesos productivos para facilitar su exportación a los mercados mundiales.

“Para impulsar el desarrollo comercial en las regiones productoras del café y cacao, el Inacal trabaja con las micro y pequeñas empresas capacitándolas con metodologías y procedimientos estandarizados en la evaluación física y sensorial, lo que permitirá mejorar la calidad, sostenibilidad y competitividad económica de estos productos. Es importante destacar que en estas cadenas productivas participan alrededor de 390,000 familias rurales, con lo cual se genera más de 2 millones de empleos en nuestro país”, señaló Clara Gálvez Castillo, presidenta ejecutiva del Inacal.

Las capacitaciones que se viene impartiendo en estos departamentos, son realizadas siguiendo los métodos y procedimientos establecidos en las principales Normas Técnicas Peruanas y estándares internacionales.

Cursos de capacitación

San Martín: En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la calidad del café y el cacao para las exportaciones del Perú”, que viene implementando el Inacal con ONUDI, se llevó a cabo la capacitación sobre análisis de la calidad del café en las ciudades de Rioja, Moyobamba y Tarapoto, En cuanto a la capacitación sobre el análisis de la calidad del cacao, se realizó en las ciudades de Tarapoto, Juanjuí y Tocache.

Cusco: la capacitación se realizó en la Provincia de Quillabamba, a través del desarrollo de cuatro módulos independientes de entrenamiento especializado en evaluación física y sensorial de la calidad del café para reconocer las diferentes calidades del café, clasificación de los grados de calidad, entre otros aspectos.

Cajamarca:  Se desarrollará en los meses de julio a agosto del 2022, el curso- taller de evaluación de la calidad del café (análisis físico-. sensorial) en la provincia de Jaén.

“Es muy importante que las organizaciones cuenten con adecuadas capacidades analíticas para identificar los problemas de calidad de los productos, lo cual permitirá determinar las causas, y las correspondientes acciones para mejorar los estándares de calidad, con el uso de los servicios de la Infraestructura de Calidad que promueve el Inacal”, subrayó Gálvez Castillo.

Cabe indicar que, en el mercado mundial del café y el cacao, el cumplimiento de estándares de calidad, es uno de los factores que determina la decisión de compra y los montos a pagar por los productos, por ello, el Inacal cuenta con diversas Normas Técnicas Peruanas para estos productos, las cuales, mediante su aplicación, beneficiarán a las organizaciones y productores en la mejora de sus prácticas agrícolas, generando mayores ingresos en su comercialización nacional e internacional.

   

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *