Implementan producción de más de 400 toneladas de trucha y peces amazónicos en el Vraem

Con el propósito de desarrollar capacidades productivas acuícolas en 597 familias rurales localizadas en 19 distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) se encuentra implementando la producción de 447 toneladas de peces amazónicos y trucha para este año.

Del total, 250 toneladas corresponden a la producción de peces amazónicos de la variedad de paco y 197 toneladas de trucha. Esta actividad cuenta con una inversión de S/ 4 047 213, que beneficiarán a 597 familias de 58 localidades ubicadas en 19 distritos que han sido incorporados en el Plan de Trabajo Anual, como parte de la implementación de la Estrategia Vraem 2021.

Para este fin, Devida abastecerá 1 682 000 alevinos para implementar 597 unidades acuícolas, también entregarán 500 320 kg de alimento balanceado en las etapas de inicio, crecimiento y engorde, apropiado para su comercialización en el mercado local y regional.

La iniciativa tiene un rol importante en materia de seguridad alimentaria; y también fomentar una actividad económica sostenible, a fin de equilibrar los ingresos económicos de las familias afectadas por la pandemia generada por el Covid-19.

Entre los distritos focalizados se encuentran Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Junín); (Kimbiri, Pichari, Villa Virgen, Villa Kintiarina (Cusco) y Canayre, Llochegua, Luricocha, Sivia, Uchuraccay, Anchihuay, Anco, Ayna, Chungui, Oronccoy, Samugari y Santa Rosa (Ayacucho).

“Actualmente ya no sólo soy cacaotera, sino que he ampliado mi visión comercial gracias a la actividad acuícola que Devida financia en el Vraem. La producción de paco me ha ayudado a concretar mi sueño de tener un negocio propio de expendio de alimentos a base de paco. Cada día hay más personas que apuestan por estos emprendimientos”, precisó piscicultora de Pichari, Yaneth Medina.

“Desde que noté que la piscicultura es una alternativa productiva mucho más rentable decidí invertir mi dinero del cultivo de café y la madera en alevinos de trucha. Hoy con la asistencia técnica de profesionales de Devida hemos crecido a nivel de ser reconocidos en la venta de platos típicos en base a trucha en mi comunidad”, finalizó Vidal Lapa, piscicultor de Tarancato Alto, distrito de Pichari.

El dato

En el 2020, Devida concretó la implementación de más de 1500 millares de alevinos para la producción de alrededor de 450 toneladas de peces con 16 organizaciones piscícolas en diecisiete distritos del valle.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Un comentario

  1. Super interesante el articulo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *