La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) viene implementando 200 secadores solares para mejorar y mantener las características organolépticas del cacao, en beneficio de 44 comunidades: Monzón (21) Rupa Rupa (10), Castillo Grande (5), Pueblo Nuevo (4) y Luyando (4) de la región Huánuco.
Devida beneficiará a 200 familias agricultoras, ya que con los secadores se busca mejorar y mantener las características organolépticas del cacao. Por ello, viene realizando la transferencia de tecnología en la instalación de secadoras solares con techos de calamina transparente y tarimas de secado con mallas arpilleras. Recibirán 2800 calaminas de micas de polietileno para la construcción.

Como contrapartida, los agricultores participantes de los distritos de Monzón (provincia de Huamalíes); Castillo Grande, Rupa Rupa, Luyando y Pueblo (Leoncio Prado) habilitan maderas para la construcción de los mencionados módulos.
Con la implementación de esta tecnología se está evitando la presencia de mohos en los granos de cacao, que se originan debido a las constantes lluvias en estas épocas. En consecuencia, se mejora los grados de fermentación, disminución de la acidez por el secado lento y cero contaminaciones de granos por agente externos.
Además, se está manteniendo y mejorando las características organolépticas del cacao como el aroma, sabor y color que exige el mercado nacional e internacional.