Enviarán 11.7 toneladas de arándano a Taiwán

Después de la suscripción del acceso del arándano peruano al importante mercado de Taiwán, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció la certificación fitosanitaria del primer envío de arándanos peruanos a ese importante mercado asiático. 

La empresa Hortifrut-Perú SAC ubicada en Trujillo, región La Libertad, es la primera en enviar un contenedor con 7 800 cajas, con un peso de 11.7 toneladas de arándanos de la variedad Ventura.

La apertura de este destino se concretó luego del resultado de años de trabajo entre el Senasa, con las autoridades fitosanitarias de Taiwán-BAPHIQ (Bureau of animal and Plant Health Inspection And Quarantine). 

El transporte de la carga se realizará vía marítima, iniciando el viaje este viernes 2 de octubre desde el puerto de Paita, ubicado en la ciudad de Piura, hasta su desembarque en el puerto de Keelung, aproximadamente el 29 de octubre; cabe mencionar que el contenedor mantiene la temperatura adecuada para la conservación óptima del producto hasta su destino.

Con un mercado de más de 23 millones de potenciales consumidores, Taiwán se suma a los principales destinos donde llega este producto como Estados Unidos, Países Bajos, China, Reino Unido, entre otros, que ya disfrutan de los apreciados arándanos peruanos, considerados la super fruta del siglo XXI.

La labor del Senasa para lograr la exportación de arándanos abarca la cuarentena posentrada de las plantas de arándanos, certificación sanitaria y fitosanitaria de lugares de producción, plantas empacadoras, envíos, manejo integrado de plagas, entre otros aspectos.

Todas estas acciones son necesarias para cumplir con los exigentes requisitos y protocolos establecidos por las normas nacionales y de las ONPFs (Organismos Nacionales de Protección Fitosanitaria) del país importador. 

Dato

Actualmente, La Libertad cuenta con 7 326. 09 hectáreas de arándanos certificadas por Senasa, las cuales registran constante crecimiento, siendo las principales zonas productoras y exportadoras las provincias de Virú, Trujillo y Chepén.

En la campaña julio 2019-junio 2020 las exportaciones de arándanos alcanzaron 79 82. 364 toneladas métricas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *