Cobertizos ganado ovinos y camélidos sudamericanos

Huancavelica: protegen más de 3,000 cabezas de ganado con la entrega de cobertizos

El programa Agro Rural entregó a sus beneficiarios un total de 30 cobertizos que albergarán a más de 3,000 cabezas de ganado ovino y alpacas en el distrito de Paucará, provincia de Acobamba, región Huancavelica.

Es así que en las comunidades de Santa Cruz de Paccho, Ccollpapampa, Huachua Chopcca y Pumaranra, se llevó a cabo la inauguración oficial de estas infraestructuras y fueron entregadas directamente a los beneficiarios de la agricultura familiar para que puedan proteger a más de 3,000 cabezas de alpacas y ovinos, principalmente hembras preñadas, gestantes y crías, que son las más vulnerables ante las bajas temperaturas.

Agro Rural informó que para dicha tarea a nivel de toda la región de Huancavelica y sus cuatro provincias, se ha invertido un monto total de 4,490,750.00 soles, lo que permitirá cumplir exitosamente con la implementación de 275 cobertizos en los distritos de Paucará en la provincia de Acobamba; Ccochaccasa, Huanca-Huanca, Lircay, Secclla, Santo Tomas de Pata en la provincia de Angaraes, Huancavelica, Yauli, Ascensión y Huando en la provincia de Huancavelica y en  Pilpichaca y Cusicancha en Huaytará.

Los cobertizos fueron construidos con materiales de la zona como piedra, adobe, tapia y mixtos, estos cobertizos comprenden cimientos y sobrecimientos de piedra y barro, muros, columnas de madera, calaminas galvanizadas y madera aserrada para la estructura del techo tijeral, loza de esquila y accesorios para drenar los afluentes pluviales.

Asimismo, cada uno de estos cuentan con una medida de aproximadamente 170 m2 de área total y poseen una plataforma interna de concreto de 15 m2 que facilitará la esquila y el manejo del vellón.

Con esta importante intervención sostenible se pretende reducir la vulnerabilidad de los medios de vida del poblador altoandino ante la presencia de los fenómenos climáticos adversos como las heladas, granizadas, nevadas, entre otros, que se presentan recurrentemente todos los años en aquellos ámbitos geográficos por encima de los 3,800 m s.n.m.

Los módulos para el resguardo de ganado facilitarán la inducción productiva del pequeño ganadero al hacer más eficientes las actividades que realizan como la esquila, manejo sanitario, empadre y parición de los animales, así como su alimentación, entre otros.

El acto protocolar de las inauguraciones en las comunidades del distrito de Paucará fue liderado por el jefe zonal de la Unidad Zonal de Agro Rural en Huancavelica, autoridades locales, comunales y población beneficiaria.

Hasta fines del mes de noviembre se prevé organizar ceremonias protocolares consecutivas de inauguración en todos los ámbitos donde se implementaron los 275 cobertizos, respecto al departamento de Huancavelica.

Los cobertizos fueron implementados en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, correspondientes a la meta 2022.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *