INIA instala plantones forestales de alta calidad genética Junín

Junín: reforestan más de 6 hectáreas degradadas con especies de alta calidad genética

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha reforestado con especies forestales de alta calidad genética más de 6 hectáreas de áreas degradadas de la comunidad campesina de Paltay, distrito de Masma, región Junín.

Se trata de la instalación de especies forestales de Pinnus tecunnumani, Cedrela angustifolia y Retrophyllum rospigliosii, las cuales han sido mejoradas genéticamente para que toleren plagas y enfermedades, resistan efectos del cambio climático, ofrezcan buena calidad de madera y contribuyan con la conservación del recurso hídrico.

Para ello, especialistas del INIA, a través de la Estación Experimental Agraria Pichanaki, han realizado trabajos técnicos de análisis de la calidad del suelo agrario, identificación del nivel de degradación del suelo, elaboración de plantines de alta calidad genético, entre otros aspectos de importancia.

Además, en forma paralela, el INIA ha realizado asistencia técnica sobre análisis de calidad de suelo en cultivos de café y cacao, así como capacitación en protocolos de poda, abonamiento orgánico con el fin de que los productores pueden mejorar y conservar la competitividad de su producción agraria.

Los trabajos técnicos de instalación de especies forestales de calidad se han desarrollado en coordinación con la Agencia Agraria Chanchamayo, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la ONG Aprodes.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

producción de arroz con cáscara Perú

Producción de arroz cáscara alcanzó 220 101 TM en enero 2023

Creció 5 % respecto a similar mes de 2022. Se reportó mayor producción en Piura, San Martín, Huánuco y Pasco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *