¡Hoy se celebra el Día Mundial del Huevo!

El segundo viernes de octubre se celebra el “Día Mundial del Huevo”, instaurada en 1996, cuando la International Egg Commission (IEC) dispuso que en esta fecha se le rinda homenaje a este súper alimento de la naturaleza, con el fin de tomar mayor conciencia sobre su importancia como parte de una dieta balanceada y saludable

Perú se encuentra en la lista de más de 150 países que conmemoran esta fecha especial, incluso nuestro país se ubica en la lista “top 10” de Latinoamérica con un consumo de 236 unidades per cápita, mientras que México, país que está a la cabeza con más de 367 unidades, que es la cifra más alta del mundo.

Según el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH), un huevo contiene la misma cantidad de proteínas que un vaso de leche o de yogurt, o que 30 gramos de carne de pollo o de pescado, y está comprobado que no causa daño o tenga efecto negativo en la salud cardiovascular.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta diaria de huevo como parte de una alimentación saludable y nutritiva. Incluso, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) describe que el huevo puede formar parte de una dieta sostenible gracias al elevado valor biológico de sus proteínas, gran aporte de nutrientes y relativamente bajo impacto ambiental.

El huevo posee muchas propiedades y beneficios para la salud, algunas de ellas:

● Tienen vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar físico y mental, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.

● Previene afecciones visuales, como las cataratas y la enfermedad macular generada por la edad, gracias a los carotenoides (luteína y zeaxantina) que contiene la yema de huevo.

● Favorece el aumento del colesterol HDL en la sangre y no afecta el incremento de los niveles de colesterol LDL.

● Ayuda a combatir el sobrepeso, contiene solo 75 calorías.

● Contribuye al desarrollo del cerebro, favoreciendo la memoria y el aprendizaje, debido a la colina y luteína.

● Previene la pérdida de masa muscular, especialmente en adultos mayores.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *