Estudiantes del segundo año de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa vienen ejecutando el proyecto de producción y procesamiento de la carne de cuy, a través de salchicha, con el objetivo de lanzar al mercado un producto saludable, con alto nivel nutricional y que tenga vitaminas como la tiamina.
Mediante esta innovadora propuesta, Jennifer Iquiapaza Paccara, Lesly Puma Mamani, José Huacani Laura y Ana Belén Carrazco Montoya ganaron el concurso Reto Hombro a Hombro, convocado por la organización la organización privada Soluciones Empresariales Contra la Pobreza, en la categoría salud y nutrición.
El proyecto de salchicha de cuy fue el mejor en innovación, impacto, sostenibilidad, por lo que se convirtió en el favorito del público.
José Huacani detalló que escogieron desarrollar el producto, porque en el mercado local existen embutidos con alto contenido de grasas saturadas; la ingesta de esta causa el incremento del nivel de colesterol, lo que podría ocasionar el desarrollo de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, y en época de pandemia estas personas se convierten en vulnerables.
El grupo de alumnos se hizo acreedor de US$ 5 000 como capital semilla y contarán, además, con asesoramiento técnico para que su idea tenga éxito en el mercado.
Dato
El Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS) indica que la carne de cuy es considerada un producto con alto valor nutricional al aportar 19 % de proteínas y tan solo 1.6 % de grasa, y poseer, además, 1.2 % de minerales como el calcio, fósforo y zinc.