¡Hoy es el Día Nacional del Cuy!

Para revalorar la crianza del cuy y fomentar su consumo en el país, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) declaró el segundo viernes de octubre de cada año como el Día Nacional del Cuy, según resolución ministerial Nº 0338-2013-Minagri.

“En los últimos años la población de cuyes, así como el interés de su crianza ha incrementado considerablemente a nivel nacional e internacional, debido que sirve como alimento de subsistencia del poblador andino peruano, y a su potencial como actividad económico productivo”, señala el Mg. Sc. Jonathan Morón Barraza, docente e investigador de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

“La producción de cuy en el país es muy significativa, presentes en las zonas de mayor desnutrición del país, expandida en diversas regiones, su carne es de alto valor biológico y tiene una alta viabilidad económica y potencial de rentabilidad”, acota. 

El especialista indica que la carne de cuy es muy nutritiva por contener bajos niveles de grasa y alto porcentaje de proteína en comparación a otras especies.

Entre los trabajos de investigación que se realizan en la Facultad de Zootecnia con respecto al cuy se encuentran: evaluación de alimento de cuyes a base de vísceras de trucha para el crecimiento y engorde; evaluación de niveles de energía digestible en dos sistemas de alimentación en la respuesta productiva y reproductiva de cuyes; crecimiento de cuatro genotipos de cuyes (Cavia porcellus) bajo dos sistemas de alimentación, entre otros.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *