Congreso propone que Agrobanco ofrezca crédito del FAE-AGRO

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó un dictamen que propone que el Banco Agropecuario (Agrobanco) pueda ofrecer créditos del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE)-AGRO. 

“Esta propuesta beneficiará a un total 750 000 empresarios, que pertenecen a la pequeña agricultura y agricultura familiar”, señaló Oleg Valladares, secretario técnico de la Comisión de Economía.

La propuesta de la Comisión del Congreso se basa en nueve iniciativas legislativas, que propone la Ley de reactivación del sector agropecuario priorizando la pequeña agricultura y agricultura familiar. 

“Se busca modificar la Ley 30893, en el literal 11A.  Estamos estableciendo que Cofide posibilite al Banco Agropecuario liberar recursos, acceder a créditos de Cofide y atender principalmente con el programa FAE Agro», indicó Oleg Valladares a El Comercio.

Cofide califica a las entidades que pueden prestar dinero y no le ha permitido a Agrobanco ofrecer créditos, ya que este último tienen un nivel de endeudamiento del 20% de sus pasivos. Esta entidad tiene deudas con agricultores desde el Gobierno de Alan García y está en juicio con ellos, pero sigue figurando en sus pasivos, explicó.

“Lo que buscamos con esta norma es que se libere sus pasivos y que Cofide le dé la posibilidad a Agrobanco de acceder al FAE-AGRO. Es increíble que Agrobanco no pueda acceder al FAE-AGRO. A la par de esto, el Agrobanco va a seguir cobrando [a los deudores] con los procesos judiciales», indicó Valladares.

Por otro lado, el dictamen aprobado también propone que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) atienda a los agricultores que tienen menos de cinco hectáreas.

 “El Banco Agropecuario presta a agricultores que tienen más de cinco hectáreas, y hay agricultores que tienen menos de cinco. Lo que hemos hecho es que esas dificultades las atienda el Ministerio de Agricultura, que tiene varios programas agrícolas en los cuales se entrega dinero a una menor tasa de interés [que la de Agrobanco]”, finalizó Valladares.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *