producción acuícola peces amazónicos Perú

Gobierno destina más de S/4 millones para impulsar la producción acuícola en la selva

El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la transferencia de S/4 650 867 a favor del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), con el fin de mejorar la producción de alevinos, la comercialización y consumo directo de carne de pescado, lo que contribuirá a la disminución de la desnutrición crónica y anemia en los niños.

Con los recursos destinados, mediante Decreto Supremo n.° 120-2023-EF, se repararán las instalaciones del centro de investigación Jenaro Herrera en la región Loreto, el laboratorio del centro de investigaciones de Dale E. Bandy en la región Ucayali y el laboratorio del centro de investigación Roger Beuzeville Zumaeta en la región Madre de Dios.

La ejecución de estas inversiones contribuye al cierre de brechas de infraestructura de los servicios de investigación en la Amazonía peruana, además de promover la seguridad alimentaria nutricional, especialmente, en las poblaciones vulnerables.

Además, la rehabilitación de los laboratorios permitirá mejorar la transferencia de conocimientos a la población y mejorar el control de metales pesados a través de análisis de muestras en laboratorios del IIAP.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *