Por Lizandro Ardiles
El 27 de noviembre entró en marcha oficialmente la Cooperativa Agraria Apurímac Avocados, ubicada en el valle de Quillabamba, distrito de Kishuará, provincia de Andahuaylas, la primera en su género en los Andes de Perú.
El equipo fundador lo integran 16 pequeños agricultores, y está liderada por el Sr. Oswaldo Zico Corahua Lara (gerente general) y los socios Antonio Vásquez Vargas, Carlos Altamirano Gonzales, Felipe Quispe Ccoica, Julián Guillén Vargas, Elena Mancco Bonifacio, Julián Quispe Ccoica, Antonia Lara Huayana, Oswaldo Ccorahua Zúñiza, Tessy Torres Aguirre, Alfredo Llantoy Arias, Lely Altamirano Llantoy, Aldo Ortega Alhuay, Víctor Sandoval Sernaqué y Orlando Guillén Chachayma, que conducen más de 20 hectáreas de paltos “Fuerte” y “Hass”.
Gran parte de la producción es exportada a través de acopiadores a mercados de Europa y Holanda, pero ahora tienen como mira a despachar directamente, para lo cual requieren mayor apoyo del Estado.
“Este distrito cuenta con gran potencial para la producción de papas nativas y granos andinos, pero en algunos casos son castigados por los bajos precios. Frente a ello, ha surgido una gran iniciativa de los agricultores por cultivos rentables aprovechando las bondades de suelo, agua y clima de nuestros valles interandinos”, expresó el Sr. Epifanio Chacón Rojas, alcalde distrital de Kishuará.
“Necesitamos mayor apoyo del riego tecnificado, asistencia técnica y sanitaria y créditos para seguir avanzando, creando puestos de trabajo para seguir generando riqueza para nuestra región. Nuestra meta es vender directamente hacia mercados nacionales y externos, antes los hemos estado haciéndolo a intermediarios para exportarlos a Holanda”, señaló el Sr. Waldo Zico Ccorahua Lara, gerente de Apurímac Avocados.
Felicitaciones por este emprendimiento campesino con gran futuro.