Fundación Donkya intervendrá en comunidades altoandinas de Lambayeque

Fundación Donkya intervendrá en comunidades altoandinas de Lambayeque

Gracias a la exitosa experiencia de cultivar tubérculos, hortalizas y cereales en biohuertos, lograda por pobladores en las comunidades altoandinas de Lambayeque, la Fundación Donkya, con sede en Austria, intervendrá en este departamento para continuar impulsando prácticas agrícolas sostenibles.

Así lo dio a conocer su representante en nuestro país, Anyelisa Yesquen, quién junto a la gerente regional de Agricultura, Felicita Tocto Guerrero, y el Ing. Renzo Carrillo Gonzáles, visitaron la comunidad de Shita, en Incahuasi, donde participaron de la cosecha de betarraga, cebolla y repollo cultivada en biohuerto.

“Fundación Donkya nace con el objetivo de conservar y restaurar los ecosistemas, promover la biodiversidad y fomentar un suministro de alimentos local y autónomo a través de la biodiversidad y las prácticas agrícolas sostenibles. Estamos comprometidos con la agricultura ecológica y sostenible utilizando el enfoque de la permacultura”, señaló Anyelisa Yesquen.

Yesquen dijo que Donkya busca sembrar educación y crear herramientas que nos permitan apoyar a nuestros agricultores en la creación de biohuertos sostenibles con semillas de granos, plantas medicinales y hortalizas, viviendo así en armonía con la naturaleza.  Es una iniciativa comunitaria que surgió con la finalidad de hacer algo por la tierra, por este medio que habitamos y del cual nos servimos, nuestro planeta.

En tanto, Felicita Tocto Guerrero, destacó la decisión de Donkya por seleccionar al departamento de Lambayeque para su primera intervención en el Perú. “Estamos seguros que a través del trabajo articulado con las semillas nativas que brinda Donkya, nuestros hermanos producirán alimentos saludables no solo para autoconsumo, también para comercializar en las ferias que promoverá la Gerencia Regional de Agricultura”, refirió.

Donkya y la Gerencia Regional de Agricultura trabajarán con las comunidades de Incahuasi, con la finalidad de impulsar el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza y generar un impacto saludable y socioeconómico.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *