Serfor reforesta con plantones en el Valle el Colca Arequipa Perú

Arequipa: Inician plantación de 30 000 árboles en el Valle del Colca

Se dio inicio a la plantación de 30 000 árboles en el Cañón del Colca, en la provincia de Caylloma, departamento Arequipa. La acción es llevada a cabo por personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) Arequipa y la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema).

Este proyecto tiene por objetivo instalar plantaciones forestales comerciales con especies tales como pino (Pinus radiata), eucalipto (Eucalyptus sp.) y cipres (Cupressus sp.) para incentivar el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.

La acción permitirá a la población utilizar, en unos años, los árboles mencionados para la elaboración de leña y carbón, con lo cual se evitaría la deforestación y degradación de los bosques naturales. Así también se promueve la conservación de las especies forestales nativas.

Otras especies de árboles como qolle (Buddleja coriacea) serán plantados para crear sistemas agroforestales alrededor de los cultivos altoandinos como la papa, habas, maíz cabañita, quinua, entre todos. Estos árboles ayudarán a proteger los cultivos de los vientos helados y promoverán la siembra y cosecha de agua.

La instalación de los 30 000 árboles se realizará de manera paulatina en los siguientes meses y abarcará los distritos de Achoma, Huambo, Tuti, entre otros. La primera plantación se realizó en Tuti, donde participaron las autoridades distritales, los representantes de Autodema y la población del sector.

Los plantones son proporcionados por Autodema a través de su vivero forestal ubicado en el distrito de Achoma, mientras que Serfor brinda la asistencia técnica para la instalación de los mismos.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *