Produce ProInnovate becas

Otorgarán 180 becas para cursos internacionales a mipymes, emprendedores y profesionales de innovación y tecnología

Si tienes un emprendimiento innovador o una mipyme con proyectos de innovación; si te desempeñas como comunicador o gestor de tecnología o innovación, el Ministerio de la Producción (Produce) te brinda una beca integral para cursos profesionales, en alianza con reconocidas instituciones académicas nacionales e internacionales, con el fin de fortalecer sus capacidades en tecnologías limpias, negocios sostenibles y comunicación de la innovación.

A través del programa ProInnóvate, podrás acceder al financiamiento de uno de estos tres cursos virtuales y/o programas especializados: Empresas hacia la Descarbonización, a cargo de Libélula, consultora de cambio climático y sostenibilidad; Programa de Innovación y Tecnologías Limpias – CleanTech, a cargo de Oxentia, consultora global de gestión de innovación y tecnología; y Comunicación de la Innovación, a cargo de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

Los interesados pueden revisar los requisitos para acceder a una de las 180 becas, de acuerdo al perfil profesional que cumplan, y postular a través de la página web del Concurso de Becas para Talento Humano de ProInnóvate [https://bit.ly/ConcursoBecasProInnovate].

¿A qué beca debo postular?

Cada uno de los cursos está dirigido a un público específico que debe cumplir con los requisitos para acceder a las becas de ProInnóvate.

El curso Empresas hacia la Descarbonización de Libélula brindará los conocimientos para orientar a las organizaciones hacia carbono neutral, con un enfoque innovador. Además, brindará las herramientas necesarias para que las empresas se transformen en organizaciones más sostenibles. Está dirigido a emprendedores, gestores de innovación y gestores tecnológicos, calificados para intervenir y acompañar a las empresas en sus procesos de innovación y sostenibilidad. Las postulaciones están abiertas hasta el 26 de marzo en https://bit.ly/3ZiqOxl

El Programa de Innovación y Tecnologías Limpias – CleanTech de Oxentia busca desarrollar las capacidades de los profesionales de innovación y transferencia tecnológicas sobre tecnologías limpias, basadas en las mejoras prácticas internacionales, con el fin de brindar apoyo a proyectos estratégicos en este sector.

Está dirigido a gestores de innovación y tecnológicos, así como a profesionales responsables de tareas de comercialización de tecnología y gestión de la propiedad intelectual procedentes del sector empresarial, académico y público, cuyas funciones estén relacionadas con áreas de sostenibilidad ambiental, mitigación y/o adaptación al cambio climático. Las postulaciones están abiertas hasta el 15 de marzo en https://pitlperu.com/

Finalmente, el curso de Comunicación de la Innovación de la UTEC, único en el Perú, está orientado a brindar conocimientos sobre diversos conceptos teóricos y marcos fundamentales sobre la innovación, así como el manejo de herramientas comunicativas y del marketing para difundir eficazmente y de forma didáctica proyectos de innovación. Está dirigido a comunicadores especializados en difusión de la innovación, entre ellos, profesionales en comunicación, periodismo, gestión cultural, educación, marketing y otros. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de abril en https://bit.ly/3YU99MJ

Sabías que:

  • En el marco de su Estrategia de Fortalecimiento de Capital Humano, ProInnóvate ha financiado íntegramente diversos cursos y postgrados en instituciones académicas reconocidas a nivel internacional a favor de 1,735 emprendedores.
  • Más del 50 % de los participantes pertenecen a los departamentos como Arequipa, La Libertad, San Martín, Cusco, Piura, Ica, Tacna, entre otras.
  • Desde el 2019, ProInnóvate ha lanzado 25 programas para potenciar el capital humano del ecosistema de innovación y emprendimiento peruano, y durante el 2023 se proyecta sumar al menos 300 beneficiarios más en cursos especializados.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *